top of page

EL PAPEL DE LOS PADRES DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN

  • Foto del escritor: diariomillennial6
    diariomillennial6
  • 8 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

La mayoría de las experiencias de los niños con síndrome de Down, nacen directamente de las interacciones que tienen con sus padres. Al momento de cuidarlos y atenderlos, las madres y los padres proporcionan a sus hijos una rica diversidad de estimulación social y no-social que influye sobre el crecimiento físico y psicológico del niño. De este modo, la interacción padres-hijo constituye la base principal para la adquisición de las capacidades cognitivas y sociales.

Como en el caso de la señora María Guadalupe Bautista, madre de una niña con síndrome de Down, comenta que para ella no ha sido ningún trabajo cuidar de su hija, pues en ningún momento la trató de manera diferente, sino que hizo todo lo posible por integrarla a la sociedad como cualquier otro niño, eso sí siempre atendiendo las necesidades que se presenten.





ABRIL, 2019

PERLA ESTRADA – NOTA DE COBERTURA

Comentarios


bottom of page