INFECCIONES RESPIRATORIAS, ENFERMEDAD #1 EN JALISCO
- diariomillennial6
- 6 abr 2019
- 1 Min. de lectura
En lo que va de 2019 más de 300 mil personas han presentado alguna de estas infecciones, en la entidad; aunque terminó el invierno hay que estar alertas.
Con un total de 320 mil 170 casos en lo que va del año, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) ocupan el primer lugar entre las primeras cinco enfermedades que más aquejan a los jaliscienses, por encima de las infecciones gastrointestinales, infecciones de vías urinarias, úlceras, gastritis y duodenitis, así como las gingivitis y enfermedades periodontales. Entre los cinco padecimientos más comunes, solo la gingivitis ha presentado un repunte y el resto se mantiene bajo control epidemiológico. Así llega la entidad al Día Mundial de la Salud que se conmemora este 7 de abril.
“El comportamiento de las IRAS ha sido estable en siete años y son el primer lugar igual en todo el país”, aseguró la coordinadora estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Ana Gabriela Mena Rodríguez, quien informó que este año, incluso, se registraron 34 mil 267 casos menos que durante 2018, hasta la misma semana epidemiolóigica, cuando reportaron 354 mil 437 casos. Cabe señalar que estas cifras no contemplan los casos de influenza, pues llevan una vigilancia epidemiológica específica.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) coinciden con que estas enfermedades no han registrado un alza significativa. “Esta enfermedad se mantiene sin comportamiento anormal”, afirma la coordinadora de Salud Pública en el IMSS Jalisco, Silvia del Carmen Valencia Espinosa.
Abril 2019
Por: Notimex
Comments