top of page

LAS ‘PINTURAS NEGRAS’ DE GOYA, EN 3-D Y MÁS POLÍTICAS QUE NUNCA

  • Foto del escritor: diariomillennial6
    diariomillennial6
  • 6 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Esta nueva interpretación de la producción que el pintor llevó a las paredes del comedor y el salón de su residencia, a las orillas del río Manzanares, rompe con la versión tradicional defendida por Valeriano Bozal, que las define como la obra melancólica de un viejo artista que ve el tiempo pasar y la muerte acercarse. “En realidad, es un relato político sobre la tensión entre la monarquía absolutista y los liberales reformistas, que apoyan la Constitución”, explica Foradada. Es uno de los grandes expertos en las Pinturas negras y plasmará 12 años de investigaciones sobre la quinta en Goya recuperado en las ‘Pinturas negras’ y ‘El coloso’ (Trea), cuya publicación está prevista para finales de mes.


Abril 2019

Por: El País

コメント


bottom of page